Diseño profesional de tesis doctorales
Soy Zuriñe, doctora en Comunicación Audiovisual (Universidad de Navarra) y diseñadora editorial. Maqueto tu tesis doctoral siguiendo las normas de tu propia universidad, con un diseño claro, ordenado y visualmente impecable. Quiero ayudarte en este momento porque las primeras tesis que maqueté fueron la mía y la de mis amigos doctorandos, así que sé de primera mano lo que necesitas. Después, he ayudado a un montón de doctorandos en su recta final, porque disfruto poniendo vuestras tesis bonitas.
Qué hago y en qué puedo ayudarte
Soy doctora y diseñadora editorial. Sé lo que supone llegar al final del doctorado: los plazos, los nervios, el archivo PDF que no se ajusta, las tablas que se desajustan. Todo en un momento en el que ya no tenemos paciencia.
He diseñado más de 30 tesis doctorales para universidades de España y Latinoamérica.
Trabajo con precisión y cuidado para que tu tesis no solo esté bien presentada, sino que respire profesionalidad y claridad.
Ventajas de confiarme el diseño de tu tesis
-
Personalizada a tu universidad
Tu tesis cumplirá con los requisitos técnicos y formales de tu universidad, facultad y departamento que estudiaré para tu caso.
-
Pones en valor tu trabajo
Lo primero que vemos de un libro es su aspecto, y esa primera impresión nos condiciona la lectura. El texto será más fácil de leer y de seguir por el tribunal. Estoy segura de que incluso te lo dirán en la defensa.
-
Reservas unos días para ver tu tesis desde fuera
Durante 4-5 días yo me encargo de tu tesis, y será la primera vez que la veas como un libro, un objeto, desde fuera. Será la primera vez que no eres el responsable de la tesis: yo me encargo, disfruta unos días.
-
Tu tesis tiene aspecto de libro
Obtendrás un diseño limpio, profesional y duradero. Esto no se puede hacer con Word: necesitas un programa de edición editorial que permita procesar texto, imágenes y tablas sin que sea un sufrimiento cada vez que lo abres.
He hecho tesis para las universidades de
Cómo vamos a trabajar
Paso 1: escríbeme y cuéntame en qué punto estás
El primer paso es sencillo: me escribes un correo y me cuentas en qué universidad haces la tesis y sobre qué. Me encanta que me contéis sobre qué investigáis. También puedes contarme la forma que tiene: compilación de artículos académicos, partes y capítulos al uso, etc. Es importante que sepas que no puedo empezar a trabajar hasta que no tengas el texto definitivo, sin cambios posteriores.
Paso 2: nos reunimos en videollamada para ver ejemplos
Es la parte más divertida, después de saber cuál es tu tesis, nos hacemos un café y te voy mostrando ejemplos para que me digas cuál te gusta más: tipografías, colores, formatos. No te preocupes, te lo hago súper fácil y siempre puedes dejarlo a mi elección.
Paso 3: necesito 5 días para maquetar tu tesis (+WhatsApp)
Durante estos días, el trabajo lo pongo yo. Me encierro con tu tesis para dejarla preciosa. Pero, de normal, me surgen algunas dudas o veo errores de los que quiero avisarte: la mejor comunicación es vía Whatsapp. Te mando una fotografía y me dices cómo lo solucionamos. Piensa que voy a leer toda tu tesis, así que los ojos nuevos ven errores silenciosos. No te preocupes, si prefieres email o teléfono, me adapto.
Paso 4: entrega de archivo + videollamada
Te envío el archivo final para que lo revises y concertamos, de nuevo, videollamada, para que me digas qué aspectos hay que cambiar o errores. No son cambios caprichosos (“prefiero esto azul”), si no errores de maquetación que yo he podido cometer: nadie mejor que tú conoce tu tesis.
Paso 5: portada
Una vez tengamos el archivo final, debes hablar en persona con la copistería que lo va a imprimir. Ellos van a decirte un dato que necesitamos para seguir: cuánto mide el canto de tu libro. No es lo mismo que tenga 100 que 500 páginas. Con ese dato, podemos maquetar la portada: te daré el archivo para que lo puedan imprimir o si prefieres yo me pongo en contacto con ellos directamente (muchos utilizan plantillas, me adapto sin problemas).
Paso 6: ¡a impresión!
Precio del servicio:
Tesis sin fotografías ni tablas: 390€
Tesis con fotografías o tablas (hasta 100): 470€
Tesis con más de 100 fotografías o tablas: consultar
Ejemplos recientes

Cada tesis es un mundo: este ejemplo requirió un a4 horizontal por la cantidad de imágenes apaisadas que presentaba. Ejemplo: Ana Balda, tesis sobre Balenciaga, Universidad de Navarra

Los cambios de parte o capítulos son importantísimos: es donde nos jugamos los pequeños detalles de tu tesis. Hacer, por ejemplo, un subíndice ayuda mucho a la comprensión lectora para ubicar al lector en qué parte se encuentra.

Trabajaremos en toda la cubierta del libro, para que resulte lo más profesional posible. Ejemplo: Borja Jaume Pérez (Universidad Complutense de Madrid)

Me adapto al formato que tu quieras. La mayoría prefiere trabajar en A4 por seguir la tradición de su departamento o por motivos económicos. Ejemplo: Victoria Marco (Medicina, Universidad de Zaragoza)

Si tienes imágenes o tablas, también puedo pensar un diseño en el que poder seguir leyendo sin interrumpir el curso de tu texto. Te aconsejaré lo mejor posible. Ejemplo: Borja Jaume Pérez, Universidad Complutense de Madrid.

El escudo de la universidad, título, autor, o los requerimientos que tenga tu departamento los respetaremos al máximo. Ejemplo: Zuriñe Lafón (mi propia tesis), Universidad de Navarra

Puedes aprovechar la versión digital para enviarla a los suplentes de tu tribunal y no gastar en impresiones. Ejemplo: Olimpia Castillo, Universidad de Zaragoza
¿Listo para despreocuparte del diseño?
Escríbeme un email a
zurinelafon@atelierdeimagenes.com
O déjame un WhatsApp (no llamadas)
(+34) 688 611 442